sábado, 7 de diciembre de 2013

Ideas Dirty and Chic para Decorar en Navidad

Hace ya algunos días por mi casa han colocado las luces de Navidad, a pesar de que no se encenderán hasta el viernes 13 de diciembre. Las tiendas de los chinos parecen la casa de Beetlejuice con tanta lucecita en el mostrador. Y en los supermercados y  grandes almacenes nos empiezan a bombardear con dulces y chocolates de oferta para ir llenando la despensa.

Si tengo que ser sincera, me gustan estas fechas, porque de alguna forma, me transportan a la infancia. Este año me apetece profundizar un poco con la decoración navideña de mi casa, así que me he puesto a buscar algunas ideas, las más sencillas y fáciles.

Empezando por las guirnaldas de papel. En forma de estrella, mis preferidas. Sirven para decorar la mesa o un mueble, y también para envolver los regalos. Papel y telas de lino, unas ramitas de muérdago, un lazo y listo! ayudarán a darle un aspecto dirty and chic.

Las coronas de flores secas son ideales para decorar la puerta para crear un ambiente dirty and chic. Aquí no estamos inventando nada, todo lo contrario, se trata de un adorno de lo más tradicional pero no por eso deja de ser un clásico que jamás pasa de moda.

corona_dirty_and_chic
Corona Navideña Dirty and Chic

Me han encantado estas coronas y adornos para colgar dentro de casa, de madera, metálicos o de tela y papel, y usando cuerdas y cordones. La estrella de listones de madera es espectacular.

Una de las cosas que más recuerdo de la Navidad cuando era pequeña, era el árbol natural que cada año compraba mi madre. Ahora la gente es más práctica y se decanta hacia el sintético, pero no por ello deja de ser acogedor.

Los calcetines puden ser una buena opción para colocarlos a los pies de la cama, mezclando diferentes modelos y tamaños. Las velas no pueden faltar. En este sentido, me gusta inclinarme a los clásicos, y que mejor que pedirle a la abuela para seguir respetando la línea de decoración dirty and chic. En blanco y rojo, son una apuesta segura.

calcetines_dirty_and_chic
Calcetines Navideños Dirty and Chic
velas_dirty_and_chic
Velas de la Abuela Dirty and Chic


Y para hacerlo uno mismo en casa, algunas propuestas dirty and chic facilísimas. Como por ejemplo, pintar unas ramas de color plata y colgar unos sobrecitos con caramelos sujetos por pinzas, también pintadas en plata. O hacer una tarjetas de Navidad y usarlas para crear un mural. Con un material tan básico como el papel o la cartulina podemos hacer unos faroles, una corona (usando también botones), un árbol y unos calcetines.

navidad_dirty_and_chic
Ramas Naviedeñas Dirty and Chic

viernes, 22 de noviembre de 2013

Historia del Diseño de Interiores

La historia del diseño de interiores se puede seguir desde el momento de los hombres de las cavernas hasta nuestros días. Ha habido grandes avances en el arte del diseño de interiores, pero sus raíces tienden a ser simples y estilos a menudo son representativos de un período histórico en particular. Algunos de los momentos más destacados en la historia del diseño interior incluyen la antigüedad, la Edad Media y la época victoriana.

La historia del diseño de interiores en el pasado antiguo era muy diferente a los diseños de hoy. Hombres de las cavernas a menudo escribían o dibujaban en las paredes de sus casas como medio preservar la historia. Hoy en día, estas decoraciones se refieren a menudo como los primeros indicios de los diseños de interiores. El carácter primitivo de la técnica no ha incorporado herramientas modernas tales como las paletas de color o las normas de diseño de interiores.

A través de los siglos, los estilos de diseño de interiores han evolucionado en respuesta a los gustos cambiantes de varios grupos de gente. Los estilos populares de hoy han nacido de estilos previos. Sigue leyendo para que aprendas acerca de los estilos más populares a través de la historia y descubre con cuál te identificas más.


historia
Historia de la Decoración

viernes, 15 de noviembre de 2013

Lograr un Ambiente Shabby Chic

Actualmente este estilo es uno de los más populares, nació en los 80. Proviene del deseo de conmemorar cosas del pasado y de lograr un efecto elegante reciclando muebles, telas y texturas.

Si quieres envolver tu hogar con este estilo fascinante, no necesitas comprar nada. Sólo debes estar pendiente de las ventas de garaje, buscar en almacenes o tiendas de segunda mano.

Tips

Colores Suaves: El blanco es ideal para las paredes, excelente base para muebles en color pastel, como rosa, beige, azules y otras combinaciones románticas. También se puede considerar el papel tapiz en estos tonos.

Accesorios: Hay cierta chispa que agregan estos elementos al ambiente, como marcos de fotos, candelabros, floreros, cojines, etc.

Si estás intentando recrear este estilo en tu hogar, estos consejos te ayudarán a comenzar. Debes mantener en mente que este estilo es cómodo, así que deberás eliminar todos los detalles formales y crear un ambiente que escape de ese mundo ocupado del que muchos huyen.